DOLAR
$964,92
UF
$39.148,63
S&P 500
6.299,19
FTSE 100
9.167,65
SP IPSA
8.195,17
Bovespa
133.151,00
Dólar US
$964,92
Euro
$1.117,21
Real Bras.
$174,77
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,27
Petr. Brent
68,47 US$/b
Petr. WTI
66,03 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.420,35 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
En Europa han surgido nuevas señales de una pausa en la recuperación. La confianza de la zona euro cayó inesperadamente en junio por temor a que los conflictos en Irak hagan subir el precio del petróleo y que una escalada de la crisis en Ucrania pueda arrastrar el crecimiento de la zona euro.
El índice de sentimiento económico de la Comisión Europea (ESI) cayó a 102,0 puntos en junio, desde los 102,6 puntos del mes anterior. La disminución se debió principalmente a una caída en el optimismo en los sectores de la industria y de la construcción. También entre los consumidores.
“Ya que la pérdida de impulso se extiende por un gran número de Estados miembros parece probable una causa común, es decir, los riesgos geopolíticos”, dijo a Reuters Evelyn Herrmann, economista de BNP Paribas.
La disminución de la confianza económica viene a confirmar datos anteriores, como el PMI preliminar de manufactura de la zona euro, que cayó a su menor nivel desde noviembre, y añade urgencia a los intentos de los líderes de la Unión Europea de acelerar el crecimiento.
La expansión del PIB de la zona euro se desaceleró a 0,2% durante los tres primeros meses del año. Mientras, continúa un débil nivel de inflación, altos niveles de deuda y una elevada tasa de desempleo.
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.