El Banco Mundial (BM) predijo hoy un crecimiento en
China del 9,5% del PIB en 2010, la misma cifra que vaticinó el pasado mes de
marzo y que supone un punto y medio más de lo previsto por el Gobierno chino.
El gigante asiático registrará "un crecimiento del 9,5% en el 2010 y del
8,5% en 2011", explicaron representantes del Banco en una conferencia de
prensa celebrada hoy en Pekín.
"La economía de China ha seguido creciendo fuertemente, pero ha
experimentado una cierta desaceleración", aseguró el BM en un informe,
según el cual "el descenso en la inversión gubernamental, tras el estimulo
masivo del año pasado ha sido en parte compensado por la fuerte inversión
inmobiliaria".
Los elevados precios de la propiedad han provocado la adopción de medidas
específicas para limitar los créditos hipotecarios.
La enorme liquidez de capitales de China -causada por la facilidad de crédito
de los bancos y el paquete de estímulo gubernamental- está causando burbujas
especulativas, especialmente en el sector inmobiliario y bursátil.