Por Cary Huang
Beijing
Una publicación del jueves sobre los intereses empresariales y activos personales de los descendientes de ocho veteranos fallecidos del Partido Comunista ofrece una detallada visión de la élite china y cómo sus miembros se beneficiaron del boom económico del gobierno.
Bloomberg difundió un paquete de artículos e infografías que disecciona la escala y orígenes de la “aristocracia roja” china, tras rastrear las fortunas de 103 personas, que son descendientes directos y esposas de los así llamados Ocho Inmortales.
Los Ocho Inmortales - Deng Xiaoping, Chen Yun, Yang Shangkun, Wang Zhen, Bo Yibo, Li Xiannian, Peng Zhen y Song Renqiong – fueron los padres fundadores de la China comunista que luego orquestaron su apertura al mundo en 1978.
En los ‘80, sus descendientes fueron elegidos para administrar los nuevos conglomerados estatales. Hoy son actores en los fondos de inversión en medio de la integración de China a la economía global.
Un total de 26 de sus herederos administraron o tuvieron altos cargos en empresas estatales que dominan la economía. Sólo tres hijos –el hijo de Wang, Wang Jun; el yerno de Deng, He Ping; y Chen Yuan, el hijo del zar económico de Mao Zedong – encabezaron o aún lideran firmas estatales con bienes combinados de US$ 1,6 billón el año pasado.
De los 103, 43 comenzaron su propio negocio o se convirtieron en ejecutivos de empresas privadas.
La tercera generación –los nietos de los Ocho Inmortales y sus esposas- han usado sus conexiones familiares y educación en el exterior para obtener trabajos en el sector privado. Al menos once de los 31 miembros de esa generación han comenzado sus propios negocios o tuvieron cargos ejecutivos. Algunos fueron contratados por bancos de Wall Street como Citigroup y Morgan Stanley.
Capitalismo offshore
Al menos 18 de los descendientes de los Ocho Inmortales poseen y dirigen entidades ligadas a empresas registradas offshore, en jurisdicciones que ofrecen extrema discreción.
Mientras los Ocho Inmortales vilipendiaban el “individualismo burgués” de las naciones capitalistas, casi la mitad de sus herederos ha vivido, estudiado o trabajo en el exterior, como Australia, el Reino Unido y Francia.
Al menos 23 de sus descendientes y sus esposas estudiaron en Estados Unidos, incluidos tres en la Universidad de Harvard y cuatro en Stanford. Al menos 18 trabajaron en entidades de EEUU, y doce poseen propiedades en EEUU.
El analista político Zhang Lifan señaló que la publicación de las fortunas de la aristocracia roja presionará al nuevo gobierno. El máximo líder comunista chino, Xi Jingping, de 59 años, es descendiente de un alto jefe partidario, al igual que otros dos miembros del comité permanente del Politburó. Zhang señaló que la última publicación confirma la dificultad en avanzar con las reformas, ya que significa “quitarle el queso a gente muy poderosa y bien conectada y sus familiares”.