El Gobierno del recién nombrado primer ministro
japonés, Naoto Kan, aprobó hoy una nueva estrategia de crecimiento hasta
ejercicio de 2020 para crear más demanda, empleo y fortalecer la salud fiscal
del país con la mayor deuda pública del mundo.
La presentación de este ambicioso plan, con el horizonte del año fiscal que
finaliza en marzo de 2021, tiene la intención de poner freno a problemas
endémicos de la segunda economía mundial, como la deflación, el estancamiento
del crecimiento y una deuda pública que duplica al Producto Interior Bruto
(PIB).
La llegada de esta estrategia de crecimiento coincide con la convocatoria de
elecciones parciales al Senado fijadas para el 11 de julio y con la
presentación del programa del gobernante Partido Democrático (PD) que pone el
acento en la política fiscal y no descarta una subida del impuesto sobre el
consumo.
En la presentación de su manifiesto, Kan advirtió de que "si no nos
esforzamos en reconstruir las finanzas de la nación, una institución como el
Fondo Monetario Internacional (FMI) podría acabar controlando cada cosa que
hacemos" y añadió: "debemos rehabilitar las finanzas por nosotros
mismos", informó hoy el diario Nikkei.