Multinacionales
DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.730,35
SP IPSA
9.344,50
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.086,98
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,22 US$/b
Petr. WTI
60,35 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.979,20 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Nokia Oyj lidera a un grupo de empresas y universidades en un proyecto financiado por la Unión Europea, bautizado con el nombre de Hexa-X, para impulsar una nueva generación de tecnología móvil que ya se está llamando 6G.
El grupo cuenta entre sus miembros al fabricante de equipos inalámbricos Ericsson, los operadores de telefonía móvil Orange y Telefónica, así como compañías de tecnología que incluyen Intel y Siemens. A estos, se suman la Universidad de Oulu y la Universidad de Pisa, según la lista de miembros.
Si bien el despliegue de la red 5G aún está en sus inicios -100 operadores inalámbricos en el mundo que ofrecen el servicio en áreas limitadas-, la preparación para el desarrollo de 6G está comenzando en varias regiones.
Además de este, hay otro proyecto de Next G Alliance y O-RAN Alliance en EEUU.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.