DOLAR
$974,21
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,21
Euro
$1.135,52
Real Bras.
$178,36
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,61
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
64,84 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.441,56 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Perú y Colombia firmaron con la Unión Europea (UE) el Acuerdo Comercial Multipartes, conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC), en la sede del bloque europeo, en la ciudad de Bruselas, Bélgica.
En la ceremonia de suscripción del convenio participaron el ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, José Luis Silva; el comisario de Comercio de la Unión Europea, Karel De Gucht, y el ministro de Comercio e Industria de Colombia, Sergio Díaz-Granados.
“Me alegro de firmar hoy (ayer) este acuerdo comercial con Colombia y Perú, que crea un marco estable para impulsar el comercio y la inversión entre la Unión Europea y la región andina”, manifestó De Gucht.
En tanto, el ministro Silva destacó que “para Perú la UE es su principal socio comercial. En los últimos 10 años se ha quintuplicado el comercio entre nuestros países”.
El viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, informó que ya se envían conservas de pescado con gran éxito y, además, se identificaron productos potenciales. En el sector textil-confecciones, también se abre las puertas para la exportación de prendas con lana de alpaca.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.