DOLAR
$962,61
UF
$39.229,70
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,61
Euro
$1.120,29
Real Bras.
$172,17
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,14
Petr. Brent
69,58 US$/b
Petr. WTI
66,39 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.374,31 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
El gobierno argentino colocó ayer US$ 2.750 millones de deuda en un bono a 100 años que pagará un cupón de 7,125% anual pero que, por precio de corte, salió con un rendimiento inicial de 7,9%, informó el Ministerio de Finanzas, encabezado por Luis Caputo, que recién en la mañana había anunciado la emisión. “Esta operación de financiamiento refleja la confianza del mercado en la normalización de la economía argentina”, dijo Finanzas en un comunicado. La medida “se enmarca en el objetivo del gobierno de asegurar el financiamiento en las mejores condiciones posibles para el crecimiento de la economía y la generación de empleo”. La decisión de emitir a 100 años, algo poco usual, recibió cuestionamientos por parte de distintos economistas, pero en el mundo trader destacaron el apetito del mercado.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.