DOLAR
$954,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,58
Euro
$1.119,59
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
62,79 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPrometió acelerar desembolso de divisas para importadores.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El gobierno avanza en la elaboración de un proyecto de ley de reforma de la ley penal cambiaria, con el que buscará agilizar los procedimientos contras las “cuevas” de venta de dólares, en medio de la preocupación oficial por el avance del blue.
El objetivo sería modificar la tipificación del delito, para llevarlo a la órbita de lo “correccional” y que de esa forma las fuerzas públicas puedan actuar en el lugar al percibir cualquier operación cambiaria de tipo ilegal, sin depender de autorizaciones de las entidades que están a cargo.
El jefe de la Procuraduría Adjunta de Criminalidad Económica y Lavado de Activos, Procelac, Carlos Gonella, confirmó que la decisión fue tomada después de detectar que desde el interior del propio Banco Central de la República Argentina (BCRA) se realizaban llamados a “cuevas financieras” para avisar que se iban a realizar allanamientos para desbaratarlas.
El funcionario aseguró que la iniciativa “no surgió en los últimos tiempos” sino que se trata de un proyecto de reforma de la ley del delito cambiario que cuenta ya con “varios años”.
Vuelta en el aire
Motivado por la alarmante parálisis comercial del empresariado a los intentos por canalizar la demanda de dólares vía Bolsa y así evitar la salida de divisas, el Banco Central salió el viernes a vender una cantidad récord de dólares y prometió acelerar el desembolso de divisas. También Economía aprobó un nivel inusual de Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI).
La férrea y preventiva reacción del empresariado a los intentos por imponerles en los hechos y en la informalidad un tipo de cambio distinto al que promueve la cotización oficial generó divisiones en el gobierno y una acelerada marcha atrás en las intenciones de Economía para implementar con mayor fuerza desde esta semana un desdoblamiento cambiario. La parálisis que generó la información en el sector comercial puso en alerta a la parte más conservadora del equipo económico, que salió a diferenciarse del ala más heterodoxa del gobierno.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.