DOLAR
$944,33
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.757,00
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$944,33
Euro
$1.099,98
Real Bras.
$176,21
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,00
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
60,35 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.039,65 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Cronista, Argentina.
Publicado: Miércoles 10 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El Banco Central (BCRA) bajó ayer el límite de las autorizaciones para giros al exterior de US$ 300 mil a US$ 150 mil, por lo que los bancos deberán informar operaciones de este nuevo techo.
Si bien no hay un comunicado oficial, desde el mercado precisaron que los importadores se encontraron ayer con esta sorpresa al tratar de realizar operaciones. “Las empresas se están enterando de esto hoy (ayer) como los bancos”, explicó un trader quien precisó que la entidad “les aprueba las DJAI (Declaración Jurada Anticipada de Importación), pero cuando tienen que comprar los dólares para pagar las importaciones están atados a lo que autorice el BCRA”.
Otro operador confirmó que se tratan de “comunicaciones informales” y que la política del Central en los últimos meses es que “por escrito nunca haya nada”. Voceros de un importante banco privado también confirmaron la noticia en un absoluto off de record. “Vamos bien, que prohíban el dólar directamente y listo”, bromeó un hombre del mercado.
A mitad de junio, el Central aplicó una nueva vuelta al torniquete sobre el giro de dividendos de empresas y apeló al manual del ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno al reclamar a las compañías que quieran enviar utilidades o regalías al exterior que generen sus propias divisas, mediante exportaciones propias o por medio de acuerdos con exportadores. Se trata de una suerte de regreso al ´uno a uno´ que había impuesto el ex secretario Moreno, por el cual si una empresa quería girar divisas al extranjero debía presentar una inversión en el país o generar exportaciones.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.