DOLAR
$962,79
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
66,05 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
En medio de los debates que se vienen dando en Colombia por los niveles de corrupción estatal, la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) dio a conocer ayer los resultados de su encuesta de percepción de corrupción.
Según el documento, 14,8% de los empresarios consultados creen que han sido presionados para dar extorsiones o sobornos a entidades de orden nacional y regional, aunque solo 2,3% aseguraron haber tenido que ceder ante estas prácticas.
En el caso de los sectores, se presentaron mayores niveles de percepción de corrupción en el de salud, que recibió 74% de opiniones por el empresariado, seguido por el paso de aduanas.
En tercer lugar, se ubicó el pago de impuestos, mientras que el sector de transporte ocupó el cuarto puesto en esta encuesta.
Al revisar los sectores con mayores irregularidades a nivel regional, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, consideró que se pudo “ratificar una percepción que nosotros teníamos y es que las corporaciones autónomas regionales son percibidas como entes con un alto grado de corrupción, con los cuales es más difícil hacer trámites en licencias, permisos y desarrollo de nuevos proyectos”.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.