Ripe
DOLAR
$954,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,50
Euro
$1.119,59
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,05 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.678,85 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La mejora de la economía española, la necesidad de captar liquidez para emprender nuevos proyectos y reducir deuda, y unos tipos de interés excepcionalmente bajos han elevado el atractivo del parqué español en 2014. Ya se han estrenado siete compañías: Lar España, Hispania, eDreams, Applus+, Merlin Properties, Axia Real Estate y Logista. Al sumar estas salidas a bolsa con las colocaciones de Endesa, Aena y Naturhouse, el dinero global que captarán las empresas este año alcanzará un récord, que podría superar los 13.000 millones de euros (US$ 16.495 millones).
Por volumen, destaca el plan de Endesa, controlada por la italiana Enel, de vender un 22% de su capital, que se convertirá en la mayor OPV española por recaudación de la historia de España.
La otra gran operación prevista es la privatización de Aena. El gobierno realizará una OPV del 28% de su capital en noviembre. Con una valoración de Aena de 5.000 millones, el Ejecutivo ingresará unos 1.400 millones con la OPV. También en noviembre se espera el estreno del grupo de nutrición y dietética Naturhouse, cuyo objetivo es captar 100 millones de euros.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.