DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,45
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,62 US$/b
Petr. WTI
57,77 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.099,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos tres retailers que más venden en Colombia han desarrollado en total 48 referencias propias que comercializan en diferentes plataformas.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Con la promesa de ser productos de buena calidad y a precios más bajos que los de las marcas tradicionales, los artículos de marca blanca comercializados por las cadenas de supermercados ganan terreno en la lista de compras del consumidor.
Así lo demuestran las estrategias de Grupo Éxito, Cencosud y Olímpica, los tres retailers que más venden en Colombia, según información de la Superintendencia de Sociedades, y que en total han desarrollado 48 referencias propias que se comercializan en sus diferentes plataformas. Según Andrea Castro, gerente de asuntos corporativos de Cencosud Colombia, después de un año de operación, tras la compra de Carrefour en 2012, "el consumo de estas marcas ha crecido porque la gente ya las conoce y de a poco viene a buscarlas. Aún teniendo pocas referencias, nuestra marca propia participa en 7% de nuestras ventas totales". Ante esta tendencia, los retailers esperan mejorar la participación de estos productos en las categorías donde hoy tienen presencia: alimentos, entretenimiento, hogar y textiles. A la fecha, el Grupo Éxito, que tiene a su cargo los almacenes Éxito, Surtimax, Carulla y Superinter, cuenta con 28 marcas y un portafolio de productos con más de 90.000 referencias que van creciendo en el transcurso del año.
Las líneas de artículos de esta compañía, que fue la más vendedora del sector el año pasado con 9,5 billones de pesos colombianos de ingresos operacionales, ganan terreno en el mercado: los textiles de marca Éxito representaron 41% de las ventas de su categoría; en alimentos tienen 15%; en hogar, 31%, y entretenimiento, 3%. Además, dentro del segmento de productos de gran consumo y alimentos, voceros de la firma aseguraron que el crecimiento de esta categoría es de 4,5%.
Un estudio de la consultora británica Kantar Worldpanel arrojó como resultado que de cada diez hogares, nueve consumen marcas propias, y que este tipo de productos tienen 96% de penetración en las compras.
Esto explica cómo, tras un año de vida en el mercado local, los formatos Jumbo y Metro, pertenecientes a la holding Cencosud, ya cuentan con seis marcas propias, en las mismas categorías del Grupo Éxito.
Hace unos días, el presidente de la holding chilena, Horst Paulmann, señaló que estaba contento por el éxito que tenía su división de alimentos perecederos en los supermercados colombianos, por lo que la cabeza de la compañía en el país, Eric Basset, dijo que las marcas propias en este rubro iban a crecer.
La compañía local Olímpica también participa en este negocio con un portafolio de más de 5.000 productos, pertenecientes a catorce marcas, que están presentes en las mismas cuatro categorías que sus competidoras. Además, cuenta con 20 referencias exclusivas importadas.

Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.