DOLAR
$950,61
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.950,08
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,61
Euro
$1.110,98
Real Bras.
$171,64
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,57
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
66,87 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.352,62 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú
Publicado: Jueves 29 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional concluyó la Consulta del Artículo IV con Perú correspondiente a 2017 y entre sus conclusiones enfatizó la necesidad de implementar de forma más enérgica las medidas de lucha contra la corrupción y contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
También pidió avanzar en sus esfuerzos para elevar la presión fiscal, sobre todo fortaleciendo a la Sunat y reduciendo las exenciones del Impuesto General a las Ventas (IGV) y la informalidad en la economía.
Los directores “elogiaron las recientes reformas de los marcos de inversión pública y de las asociaciones público-privadas, que deberían ayudar a cerrar la brecha de infraestructura”, dijo el comunicado del FMI. El compromiso de las autoridades peruanas de proceder a una consolidación fiscal gradual a mediano plazo también fue bien recibido.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.