DOLAR
$944,33
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.757,00
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$944,33
Euro
$1.099,85
Real Bras.
$176,20
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,00
Petr. Brent
64,04 US$/b
Petr. WTI
60,35 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.042,51 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Luego de que el miércoles en la noche el Senado de Argentina aprobara el proyecto impulsado por el gobierno para cambiar el domicilio de pago de las cuotas del canje de deuda, los holdouts dijeron que buscarán impedirlo.
Desde lo judicial, “haremos todo lo que sea posible” para que la norma se lleve a cabo, dijo Robert Cohen, abogado de NML Elliot, el fondo que lidera Paul Singer (en la foto).
Según el diario La Nación, Cohen hizo estas declaraciones en el consulado argentino en Nueva York en una reunión entre el secretario de Finanzas, Pablo López, la embajadora en Estados Unidos, Cecilia Nahón, e inversionistas para exponer sobre el proyecto de ley de pago soberano de la deuda.
“Estoy convencido de que muy pronto el juez (Thomas) Griesa declarará a Argentina en desacato y eso es lo peor que le puede pasar a un país ante el sistema judicial estadounidense”, le dijo Cohen al diario.
“Cualquier entidad que quiera ayudar a Argentina en eso estará en violación de un fallo de la justicia estadounidense”, añadió.
El Senado aprobó con 39 votos en la medianoche del miércoles el proyecto de ley para cambiar el lugar de pago de la deuda reestructurada y revocar el mandato del Bank of New York Mellon (BoNY) como agente fiduciario, para ofrecer una alternativa a los acreedores ante las trabas a los cobros impuestos por los fallos del juez Thomas Griesa.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.