DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,29
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.131,37
Real Bras.
$180,94
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,60
Petr. Brent
65,42 US$/b
Petr. WTI
61,73 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.935,57 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Luego de que el miércoles en la noche el Senado de Argentina aprobara el proyecto impulsado por el gobierno para cambiar el domicilio de pago de las cuotas del canje de deuda, los holdouts dijeron que buscarán impedirlo.
Desde lo judicial, “haremos todo lo que sea posible” para que la norma se lleve a cabo, dijo Robert Cohen, abogado de NML Elliot, el fondo que lidera Paul Singer (en la foto).
Según el diario La Nación, Cohen hizo estas declaraciones en el consulado argentino en Nueva York en una reunión entre el secretario de Finanzas, Pablo López, la embajadora en Estados Unidos, Cecilia Nahón, e inversionistas para exponer sobre el proyecto de ley de pago soberano de la deuda.
“Estoy convencido de que muy pronto el juez (Thomas) Griesa declarará a Argentina en desacato y eso es lo peor que le puede pasar a un país ante el sistema judicial estadounidense”, le dijo Cohen al diario.
“Cualquier entidad que quiera ayudar a Argentina en eso estará en violación de un fallo de la justicia estadounidense”, añadió.
El Senado aprobó con 39 votos en la medianoche del miércoles el proyecto de ley para cambiar el lugar de pago de la deuda reestructurada y revocar el mandato del Bank of New York Mellon (BoNY) como agente fiduciario, para ofrecer una alternativa a los acreedores ante las trabas a los cobros impuestos por los fallos del juez Thomas Griesa.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.