DOLAR
$925,62
UF
$39.274,92
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.815,68
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$925,62
Euro
$1.091,97
Real Bras.
$170,60
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,26
Petr. Brent
68,50 US$/b
Petr. WTI
66,85 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.363,37 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Miércoles 10 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La inversión minera en Perú en el período comprendido entre los meses de enero y julio ascendió a US$ 4.874 millones, monto que refleja un descenso de 4,8% en relación a similar período del año pasado en que se tuvo US$ 5.122 millones, según información del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
El descenso estuvo explicado por la caída de la inversión en seis de los siete rubros que mide el MEM, a través de la Dirección General de Minería.
Así, tenemos que la inversión en equipamiento de planta bajó en 12,2% al pasar de US$ 600,6 millones entre enero y julio del 2013 a US$ 527,3 millones.
La caída más fuerte se tuvo en el rubro de equipamiento minero con 31,3% al pasar de US$ 419,8 millones en los primeros siete meses del 2013 a US$ 288,5 millones. Las inversiones en exploración minera mostraron un descenso de 15,4%.
Pese al declive, julio de 2014 se convirtió en el tercer mes del año con mayor inversión minera con US$ 726,42 millones, por detrás de mayo con US$ 804,71 millones y marzo con US$ 780,44 millones.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.