DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.086,88
Real Bras.
$176,14
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,57
Petr. Brent
63,75 US$/b
Petr. WTI
59,83 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.995,90 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍConfiep ve efectos en crecimiento del país por escándalo de corrupción en la brasileña. Estiman habrá 100 detenidos.
Por: Gestión
Publicado: Martes 24 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, afirmó ayer que el Gasoducto Sur Peruano seguirá adelante pero con otros socios, tras vencerse el plazo del cierre financiero del megaproyecto sin haberse logrado su financiamiento ni la venta de las acciones de Odebrecht.
“El proyecto no va con los actuales socios, quienes no han logrado demostrar que tenían financiamiento y que debían conseguirlo de la comunidad financiera internacional. Mañana (hoy) estaríamos comunicando la terminación del contrato”, explicó en RPP Noticias.
Afirmó que a la par se iniciará también la ejecución de la carta fianza de cumplimiento “más grande de la historia del país” de US$ 262 millones como una penalidad dado que el consorcio del GSP no cumplió lo que ofreció.
Ahora se procede a las tres subastas a realizarse en un plazo máximo de un año y si no alcanzan el valor, el Estado debe completar el monto.
A la fecha, el proyecto cuenta con 37,6% de avance general y un 10,7% en la construcción y montaje del sistema de ductos.
En tanto, Martín Pérez Monteverde, presidente de la Confiep, consideró que el escándalo afectará las proyecciones de crecimiento de la economía peruana previstas para este año, así como la generación de puestos de trabajo. Además consideró que habrá mella en la credibilidad empresarial.
Y el caso no solo sacude al ámbito político, sino que está haciendo lo mismo en terrenos judiciales. Incluso el titular del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, volvió a calificar el caso de “gigantesco” y sostuvo que “en el camino habrá por lo menos 100 detenidos”. En esta línea, resaltó también la “calidad” de los futuros implicados.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.