DOLAR
$950,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,90
Real Bras.
$176,69
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,41
Petr. Brent
65,15 US$/b
Petr. WTI
61,48 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.982,87 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEste mes se cumplen los dos años en que los nuevos trabajadores deben estar obligatoriamente en Habitat, ya que esta AFP ganó la licitación.
Por: Gestión, Perú.
Publicado: Lunes 1 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
El primer grupo de afiliados a Habitat en Perú podrá decidir libremente cambiar de AFP desde hoy, 1 de junio, pues se cumplen los 24 meses en que debieron estar obligatoriamente en la AFP.
En el marco de las licitaciones del sistema previsional privado, Habitat ganó la facultad de afiliar a todos los nuevos aportantes al sistema de AFP. Estos deben permanecer obligatoriamente en Habitat por 24 meses, tras lo cual ya pueden decidir si migran o se mantienen en esta adminisradora.
Habitat empezó a operar en Perú el 1 de junio de 2013, por lo que el primer grupo de afiliados que se afilió en junio de 2013, podrá decidir libremente desde junio de este año si se quedan o no.
El vicepresidente de operaciones de AFP Integra, César Chang, explicó que los procesos de traslados se realizarán por bloques mensuales. Así, quienes se afiliaron a Habitat en julio de 2013, podrán decidir desde julio próximo, y así sucesivamente en cada mes.
En junio de 2013 se afiliaron alrededor de 5.000 personas a Habitat. Luego la afiliación fue creciendo hasta promediar las 20.000 afiliaciones mensuales. A la fecha Habitat ya cuenta con 500.000 afiliados.
Chang refirió que sólo había una posibilidad en que los afiliados de Habitat pudieran migrar de AFP antes de cumplir los 24 meses, y era en caso la rentabilidad de sus fondos fueran menores al promedio del mercado, conformado además por Prima, Integra y Profuturo.
"Pero como ello no se dio, entonces por este motivo ningún afiliado de Habitat tampoco ha podido cambiar de AFP. Sólo han podido cambiarse quienes antes habían pertenecido a otra AFP y volvieron a migrar. Pero quienes eran nuevos afiliados al sistema y fueron obligatoriamente a Habitat, luego no han podido migrar", indicó el ejecutivo.
El especialista remarcó que los principales factores que un aportante debe tener en cuenta para decidir a qué AFP afiliarse son la rentabilidad que brindan sus fondos (revisar sus reportes de los últimos años), el nivel de la comisión, y el servicio de ofrece (asesoría).
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.