DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEste mes se cumplen los dos años en que los nuevos trabajadores deben estar obligatoriamente en Habitat, ya que esta AFP ganó la licitación.
Por: Gestión, Perú.
Publicado: Lunes 1 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
El primer grupo de afiliados a Habitat en Perú podrá decidir libremente cambiar de AFP desde hoy, 1 de junio, pues se cumplen los 24 meses en que debieron estar obligatoriamente en la AFP.
En el marco de las licitaciones del sistema previsional privado, Habitat ganó la facultad de afiliar a todos los nuevos aportantes al sistema de AFP. Estos deben permanecer obligatoriamente en Habitat por 24 meses, tras lo cual ya pueden decidir si migran o se mantienen en esta adminisradora.
Habitat empezó a operar en Perú el 1 de junio de 2013, por lo que el primer grupo de afiliados que se afilió en junio de 2013, podrá decidir libremente desde junio de este año si se quedan o no.
El vicepresidente de operaciones de AFP Integra, César Chang, explicó que los procesos de traslados se realizarán por bloques mensuales. Así, quienes se afiliaron a Habitat en julio de 2013, podrán decidir desde julio próximo, y así sucesivamente en cada mes.
En junio de 2013 se afiliaron alrededor de 5.000 personas a Habitat. Luego la afiliación fue creciendo hasta promediar las 20.000 afiliaciones mensuales. A la fecha Habitat ya cuenta con 500.000 afiliados.
Chang refirió que sólo había una posibilidad en que los afiliados de Habitat pudieran migrar de AFP antes de cumplir los 24 meses, y era en caso la rentabilidad de sus fondos fueran menores al promedio del mercado, conformado además por Prima, Integra y Profuturo.
"Pero como ello no se dio, entonces por este motivo ningún afiliado de Habitat tampoco ha podido cambiar de AFP. Sólo han podido cambiarse quienes antes habían pertenecido a otra AFP y volvieron a migrar. Pero quienes eran nuevos afiliados al sistema y fueron obligatoriamente a Habitat, luego no han podido migrar", indicó el ejecutivo.
El especialista remarcó que los principales factores que un aportante debe tener en cuenta para decidir a qué AFP afiliarse son la rentabilidad que brindan sus fondos (revisar sus reportes de los últimos años), el nivel de la comisión, y el servicio de ofrece (asesoría).
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.