Internacional
DOLAR
$950,19
UF
$39.178,72
S&P 500
6.478,25
FTSE 100
9.155,45
SP IPSA
8.629,95
Bovespa
137.271,00
Dólar US
$950,19
Euro
$1.112,35
Real Bras.
$176,20
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$132,49
Petr. Brent
66,06 US$/b
Petr. WTI
63,04 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.411,37 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Uralkali de Rusia, el mayor productor de potasio del mundo, se prepara para comenzar los trabajos de mantenimiento en parte de su dañada mina Solikamsk-2, pero no está claro cuando se reanudará la producción del fertilizante.
La mina, que representa un quinto de la producción y un 3,5% de la capacidad mundial, se detuvo la semana pasada tras una entrada de agua, además se encontró un enorme hoyo cerca de la mina.
El gobernador de la región de Perm, donde se ubica la mina Solikamsk-2, dijo que el flujo de agua hacia el yacimiento prácticamente se había detenido y que no había peligro para los residentes en la zona, donde se formó el socavón.
"Se está discutiendo la posibilidad de comenzar a trabajar en la mitad de la mina de Solikamsk", dijo a periodistas el presidente ejecutivo de Uralkali, Dmitry Osipov, en Berezniki, en la región de Perm.
Sin producción
Más tarde, la empresa aclaró que no se está discutiendo reanudar la producción total o parcial de la mina, y citó a Osipov diciendo que lo que se conversaba era la posibilidad de comenzar a "rellenar áreas que pueden considerarse potencialmente peligrosas".
El mercado global del potasio, que se usa principalmente como fertilizante agrícola, mueve unos US$ 20.000 millones.
Las acciones de los principales competidores de Uralkali -SQM, Potash Corp, Mosaic Co y Agrium Inc- han subido desde que se informó del accidente.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.