Internacional
Sony despide 6% de su plantilla en un último intento por relanzar su negocio
La creadora del Walkman lleva cuatro años de pérdidas y atraviesa una fuerte competencia contra Samsung y Apple.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Sony, el fabricante japonés de productos electrónicos de consumo, anunció que despedirá cerca de 10.000 empleados de sus unidades en todo el mundo, o 6% de su fuerza laboral, a fines de 2012, después de cuatro años de pérdidas y en momentos en que los consumidores acuden en masa en busca de aparatos de Samsung y Apple.
Otros fabricantes de televisores como Panasonic y Sharp también se han visto particularmente afectados por el competitivo ambiente de negocios en Japón, lidiando con un fuerte yen. Con todo Sony previó una pérdida neta de 220.000 millones de yenes (US$ 2.700 millones) para el año fiscal que acabó en marzo y anunció que su nuevo CEO, Kazuo Hirai, se hará cargo directamente del negocio de televisores de la firma y de reorganizar la estructura de negocios de la compañía con la meta de volver a hacerla rentable.
Hirai, quien asumió la presidencia ejecutiva formalmente el 1 de abril al relevar a Howard Stringer, informará este jueves sobre el plan de negocios de la empresa, que se hizo conocida en los ‘80 con el Walkman.
Sony, que valía US$ 200 mil millones en septiembre de 2000, ahora está valorada en apenas US$ 20 mil millones, lo que se compara con
US$ 591 mil millones de Apple y los US$ 170 mil que vale Samsung.
La mitad de los despidos se darían por la consolidación de las operaciones de químicos y de LCD pequeños y medianos y no está definido cuántos de los despidos serían en Japón y cuántos en el extranjero, reveló el diario Nikkei, el primero en dar la información.
La firma de electrónicos de consumo también podría pedir que siete directores ejecutivos que sirvieron durante el año fiscal hasta marzo, incluido Stringer, regresen sus bonos.
El negocio de los televisores
“Los recortes de empleos son sólo un arreglo temporal para Sony”, dijo el analista de Cosmo Securities, Mitsuo Shimizu a Bloomberg. “Esto no ayudará a arreglar los verdaderos problemas de la empresa, como las caídas en el negocio de TV de la empresa”, agregó.
El nuevo CEO, a quien se considera responsable de que la unidad de PlayStation recuperara su rentabilidad, está renovando su equipo y se puso a sí mismo a cargo del negocio de televisores, ya que según pronósticos citados por Bloomberg éste perdería dinero por octavo año consecutivo en 2012.
Hirai ya tomó pasos para revertir esta situación en la unidad de TV y el año pasado Sony se retiró de una empresa para fabricar paneles con Samsung. La venta de la participación a la firma surcoreana le ahorrará cerca de 50.000 millones de yenes en costos a la operación de televisores de Sony.
El antiguo CEO, Howard Stringer, que será presidente del directorio tras la reunión de accionistas en junio, ya había hecho despidos, reemplazado a los líderes de divisiones para fomentar la cooperación en la empresa y acabado con 30.000 empleos para reavivar las ganancias. En 2005, dijo que eliminaría 10.000 trabajos y cerraría once fábricas y en 2008 anunció planes para eliminar 16.000 otros puestos de trabajo.