En representación de las AFP, entró al directorio el expresidente de Santander, Mauricio Larraín.
El empresario y máximo accionista de Bci, Luis Enrique Yarur, se despidió este miércoles -entre aplausos y palabras de agradecimiento- de la presidencia del banco tras 33 años en el cargo.
En el marco de la junta de accionistas, que se extendió por 2 horas y 10 minutos, se cumplió un ciclo para la firma, dando oficialmente paso a una nueva generación que toma las riendas de Bci.
El hijo del empresario, Ignacio Yarur Arrasate, lideró por primera vez la testera de la asamblea como presidente de la firma, mientras que su hermano, Diego Yarur Arrasate, ingresó al directorio.
Ignacio Yarur relevó la expansión del banco desde que se fundó en 1937, destacando la mirada de largo plazo para desarrollar los negocios, con un marcado sello de digitalización e internacionalización.
“De la mano de una sólida administración, hoy somos el banco más grande de Chile al considerar activos nacionales e internacionales”, sostuvo Yarur, quien añadió que Bci cuenta con una base de clientes de 6 millones de personas y una participación de mercado en colocaciones de 20,7%, considerando la operación dentro y fuera de Chile.
A nivel local, el banco sumó más de 700 mil nuevas cuentas de personas naturales en 2024 y una de cada tres nuevas aperturas de cuentas corrientes de la industria, se realizaron en Bci o MACHBANK.
El optimismo del nuevo presidente
“Quiero asegurarles que, como empresa chilena que somos, y que seguiremos siendo, continuaremos haciendo crecer esta institución con la misma fuerza que en el pasado, y tengo la firme convicción de que en unos años más seremos una empresa más grande, más internacional, más digitalizada”, afirmó Ignacio Yarur.
En tanto, Luis Enrique Yarur dedicó algunas palabras a los accionistas, donde al igual que en la memoria 2024 de Bci, hizo un recorrido por la trayectoria del banco, deseándole éxito a sus hijos en el nuevo desafío.
El retorno de Mauricio Larraín
Durante la junta se renovó el directorio, el que quedó compuesto además de los hermanos Yarur Arrasate, por Juan Edgardo Goldenberg; José Pablo Arellano; Manuela Sánchez; Hernán Orellana; Jorge Becerra; Klaus Schmidt- Hebbel y Mauricio Larraín, ambos como directores independientes.
Con una amplia votación, este último se convirtió en el representante de las AFP en la mesa directiva, sellando con ello el retorno a la banca del expresidente ejecutivo de Santander.