Los mercados internacionales terminaron una semana negra. Esto, producto del aumento del temor en torno de la debilitada economía china, a lo que se suma la incertidumbre política en Grecia tras la renuncia primer ministro, Alex Tsipras.
Con un nuevo desplome de los mercados chinos como telón de fondo, Wall Street terminó en mínimos de diez meses, mientras que en la semana el derrumbe llegó al 6%.
El Dow Jones hoy anotó su mayor caída desde el 3 de noviembre del 2011, tras perder 3,12% hasta los 16.459,75 puntos, su nivel más bajo desde el 20 de noviembre del 2014. En la semana el indicador de Industriales retrocedió 5,82%.
El tecnológico Nadasdaq, en tanto, hoy se hundió 3,52% su mayor baja desde el 9 de noviembre del 2011. En la semana completó un retroceso de 6,78% y terminó con 4.706,04 enteros, su nivel mínimo desde 2 de febrero.
Por su parte, el S&P 500 hoy cayó 3,17% y en la semana lo hizo en 5,76% hasta las 1.971,16 unidades.
"Las principales bolsas del mundo siguieron presionadas a la baja ante las preocupaciones que crea el débil crecimiento global y los efectos que podría generar el inicio de alza de tasas por parte de la Reserva Federal", dijo Cristián Musalem, analista de mercados de ForexChile.
IPSA en mínimos de 17 meses
La Bolsa de Comercio de Santiago no quedó ajena a la negativa tendencia y llegó a mínimos en 17 meses. El principal indicador de la plaza local, IPSA, cayó 1,23% hasta los 3.718,9 puntos, su nivel más bajo desde el 26 de marzo del 2014. En la semana acumuló un retroceso de 2,12%.
El IGPA, en tanto, cedió 1,60% y cerró en 18.107,09 enteros, mientras que el Inter 10 cedió 1,36% y alcanzó las 4.295,32 unidades.
Los papeles que experimentaron las mayores alzas de la sesión fueron los de IPAL (31,78%), Indiver (8,09%) y CTISA (5,26%). En terreno negativo cerraron SQM-A (-14,06%), CTC-B (-10,33%) y ACWX (-6,57%).
Las acciones más transadas fueron las de Aes Gener con un monto de $ 8.223,6 millones a un precio de $ 324,2 cada uno. En segundo lugar se ubicó Enersis, seguido por Copec.
Bolsas de Europa
En Europa las bolsas completaron su cuarta sesión consecutiva de descensos y fuertes contracciones en la semana.
El CAC 40 de París bajó 3,19% y acumuló en los cinco días un retroceso de 6,57%. Mientras, el DAX de Frankfurt acumuló en la semana una pérdida de 7,83% y hoy 2,95%.
Le siguió el FTSE MIB que cedió un 6,46% en la semana y hoy cerró con una caída de 2,83%. En tanto, el FTSE 100 y el IBEX 35 de Madrid cerró en los 5 días con una baja de 5,54% y 5,58%, respectivamente.
El dato macro de la jornada fue la actividad del sector manufacturero de China, que experimentó en agosto un significativo empeoramiento, que se sitúa en 47,1 puntos frente a los 47,8 de agosto, lo que representa la peor lectura del indicador en los últimos 77 meses.
Mientras que en Grecia, a siete meses de su elección como primer ministro, Alexis Tsipras anunció ayer su renuncia y llamó a elecciones anticipadas. Cabe señalar que lo hizo el mismo día en que el país recibió el primer tramo del tercer rescate financiero. Esto ha provocado que la bolsa helena pierda 2,53% hasta los 635 puntos.