DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.408,30
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.107,76
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,26
Petr. Brent
62,46 US$/b
Petr. WTI
58,64 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.136,20 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl metal rojo cayó 0,35% y se cotizó en US$ 2,18337 la libra.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 15 de abril de 2016 a las 10:34 hrs.
El cobre cerró la sesión del viernes con un leve retroceso en la Bolsa de Metales de Londres tras conocerse el crecimiento trimestral de la economía de China, su peor rendimiento en siete años.
El metal rojo cayó 0,35% y se cotizó en US$ 2,18337 la libra, frente a los US$ 2,1911 la libra del cierre de ayer y a pesar del retroceso de las dos últimas jornadas, experimentó un avance semanal de 3,4%.
Con la variación de hoy el promedio mensual se ubicó en US$2,16316, mientras que el anual quedó en US$2,12578.
Según Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, el retroceso del commodity se produce tras conocerse que la economía china creció 6,7% en el primer trimestre, su peor rendimiento desde 2009.
Sin embargo, el analista aclara que la caída del metal rojo no es significativa porque el crecimiento de la segunda economía mundial estuvo en línea con las expectativas del mercado.
Además, otros datos macroeconómicos del gigante asiático como producción industrial y ventas minoristas mostraron incrementos "dando una perspectiva no tan negativa".
"Tras estos datos, el commodity podría seguir cotizando en un rango amplio entre los US$2,07 y US$2,30 la libra", estima.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.