DOLAR
$932,84
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.538,75
SP IPSA
9.943,30
Bovespa
155.944,00
Dólar US
$932,84
Euro
$1.079,80
Real Bras.
$174,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,21
Petr. Brent
63,26 US$/b
Petr. WTI
59,10 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.116,01 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA pesar del fervor de los mercados por la tregua en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el tipo de cambio se ubicó en $ 679,8.
Por: Vicente Vera V.
Publicado: Lunes 1 de julio de 2019 a las 13:50 hrs.
El impacto de la tregua comercial a la que llegaron el fin de semana China y EEUU repercutió en las primeras horas de la jornada en la cotización del dólar en el mercado local. No obstante, las noticias provenientes del sector febril de China terminaron por elevar el precio del divisa norteamericana en el mercado local.
Al cierre de la jornada, el tipo de cambio términó en $ 679,8 aumentando el $ 1 respecto al cierre del viernes.
El jefe de Estudios Trading de Capitaria, Ricardo Bustamante, explica que la cotización del dólar alcanzó nuevos mínimos no vistos desde abril al iniciar la sesión, "el billete verde repunta debido a que un mal dato del sector fabril en China presiona fuertemente al cobre, considerando que la lectura del PMI Caixin del sector manufacturero se ubica en zona de contracción por primera vez desde abril, manteniendo las dudas sobre la real situación de la economía china".
Bustamante comenta que para el resto de la semana hay que estar atento al "reporte oficial de empleo en Estados Unidos, dato que generalmente provoca una importante volatilidad en diversos activos. Si las cifras decepcionan, existiría una mayor probabilidad de bajas de tasas durante este año en Estados Unidos, lo que debilitaría nuevamente al dólar a nivel global".
A este escenario, también se suma el analista de Alpari, César Valencia, que "es relevante el resultado de datos macro como el dato de creación de empleo, IPC y ventas minorías de este mes. Ya de ser mejor a lo esperado la Fed cambiaría su decisión para septiembre y el dólar continuaría apreciándose".
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.