DOLAR
$963,42
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,42
Euro
$1.131,99
Real Bras.
$173,13
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,52
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Agencias
Publicado: Lunes 26 de agosto de 2019 a las 08:11 hrs.
La cotización del yuan frente al dólar cayó este lunes hasta su nivel más bajo desde febrero de 2008, después del recrudecimiento desde el pasado viernes de la guerra comercial entre China y Estados Unidos ante el anuncio de la imposición de nuevos aranceles entre ambos países a partir del próximo 1 de septiembre.
De este modo, el cambio de la moneda china en los mercados 'onshore' se debilitaba hasta los 7,1478 yuanes por dólar desde los 7,0928 del cierre del viernes pasado.
En lo que va de agosto, el yuan se ha depreciado un 3,8% respecto del 'billete verde' y va camino de registrar su peor mes en relación al dólar desde que su cambio se flexibilizó en 2005.
"Nuestra opinión era que si EEUU siguiera imponiendo nuevas rondas de aranceles, no sería inconcebible que el renminbi alcanzara 7,5 o más. Esto está empezando a hacerse realidad y podría suceder rápidamente si ninguna de las partes retrocede", indicó a 'Financial Times', Jason Daw, jefe de estrategia de mercados emergentes de Société Générale.
Habrá que ver cómo continúa su desempeño, luego de los acercamientos entre los gobiernos de Estados Unidos y China conocidos esta jornada.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.