DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
por sebastián valdenegro
La cotización del cobre frenó ayer una racha negativa de diez caídas consecutivas -la mayor en casi 28 años-, al avanzar un tímido 0,06% a
US$ 3,21847. Sin embargo, en el mercado coinciden en que la perspectiva para el metal rojo continúa siendo bajista. Y es que los factores que apuntan hacia una mayor presión sobre el metal rojo no son pocos: el retiro de estímulos de la Reserva Federal (Fed) continúa generando una importante ola vendedora (sell off) en los mercados emergentes; las dudas sobre la magnitud de la desaceleración en China, cuyo índice de PMI no manufacturero alcanzó en enero su nivel más bajo desde febrero de 2012.
De hecho, en el mercado coinciden en que el nuevo piso del commodity se encuentra en US$ 3,12 la libra. Así lo prevé el analista de FXCM, Marcos Aguilera.
“Esta es una semana de muchos eventos fundamentales importantes y podría romper algunos de los extremos, especialmente a la baja, ya que el sentimiento aún es de aversión al riesgo”, dice.
El jefe de estrategias de inversión de ForexChile, Daniel Soto, anticipa un soporte en US$ 3,13 y un techo en a lo más
US$ 3,23.
Para el analista de mercados de xDirect, José Giraz, el soporte debería ubicarse en niveles de
US$ 3,15; mientras que Matías Madrid, economista jefe de Banco Penta, ve al commodity transando en un rango entre US$ 3,15 y
US$ 3,25 a corto plazo.
Cochilco mantiene estimación
En este escenario, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) reiteró ayer su proyección para el metal este año, que oscilaría entre US$ 3,0 y US$ 3,3.
Mientras que para 2015 el rango se mantendría entre US$ 2,8 y US$ 3,2, “fundamentalmente por un mayor superávit de cobre de 416 mil toneladas aproximadamente”.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.