DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.907,96
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.105,99
Real Bras.
$177,98
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,61
Petr. Brent
66,14 US$/b
Petr. WTI
62,41 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.060,05 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Vale resiente
baja del hierro
La caída de precio del hierro les está costando caro a los tenedores de bonos de Vale, el mayor productor del mundo del componente para la elaboración del acero. Los US$ 2.250 millones de pagarés de la empresa de Río de Janeiro con vencimiento en 2022 perdieron 2,72% este mes, superando la baja promedio de 1,93% de los títulos de deuda emitidos por las siderúrgicas y las mineras con calificación de grado de inversión. (Bloomberg)
Crudo habría saltado hasta US$ 150 sin el esquisto
El petróleo costaría al menos US$ 150 por barril debido a las interrupciones en el suministro en Oriente Medio y Africa del Norte si no fuera por la creciente producción en Dakota del Norte y Texas, dijo ayer el jefe de la gubernamental estadounidense Administración de Información de Energía, Adam Sieminski.
La producción en Bakken, Eagle Ford y Permian, formaciones ricas en petróleo de esquisto de esos dos estados, así como en otras formaciones más pequeñas, ha trepado en la última década a más de 4 millones de barriles por día.
Ese nuevo flujo de petróleo ha ayudado a EEUU a capear las interrupciones en Libia, Irak y otros importantes productores en los que la agitación política y militar ha golpeado el bombeo. (Reuters)
Argentina: ven repunte de mercado cerca de elecciones
El multimillonario argentino Eduardo Eurnekian dijo que esperará que los activos argentinos vuelvan a resultar atractivos a los inversionistas previo a las elecciones de 2015 antes de disponer que varias unidades de su holding empiecen a cotizar en bolsa. “El país tiene una enorme cantidad de recursos y oportunidades, y hoy los valores están muy bajos”, señaló a Bloomberg.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.