DOLAR
$942,95
UF
$39.556,90
S&P 500
6.721,34
FTSE 100
9.579,85
SP IPSA
9.120,81
Bovespa
145.638,00
Dólar US
$942,95
Euro
$1.095,05
Real Bras.
$175,14
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,39
Petr. Brent
65,58 US$/b
Petr. WTI
61,44 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.159,14 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Vale resiente
baja del hierro
La caída de precio del hierro les está costando caro a los tenedores de bonos de Vale, el mayor productor del mundo del componente para la elaboración del acero. Los US$ 2.250 millones de pagarés de la empresa de Río de Janeiro con vencimiento en 2022 perdieron 2,72% este mes, superando la baja promedio de 1,93% de los títulos de deuda emitidos por las siderúrgicas y las mineras con calificación de grado de inversión. (Bloomberg)
Crudo habría saltado hasta US$ 150 sin el esquisto
El petróleo costaría al menos US$ 150 por barril debido a las interrupciones en el suministro en Oriente Medio y Africa del Norte si no fuera por la creciente producción en Dakota del Norte y Texas, dijo ayer el jefe de la gubernamental estadounidense Administración de Información de Energía, Adam Sieminski.
La producción en Bakken, Eagle Ford y Permian, formaciones ricas en petróleo de esquisto de esos dos estados, así como en otras formaciones más pequeñas, ha trepado en la última década a más de 4 millones de barriles por día.
Ese nuevo flujo de petróleo ha ayudado a EEUU a capear las interrupciones en Libia, Irak y otros importantes productores en los que la agitación política y militar ha golpeado el bombeo. (Reuters)
Argentina: ven repunte de mercado cerca de elecciones
El multimillonario argentino Eduardo Eurnekian dijo que esperará que los activos argentinos vuelvan a resultar atractivos a los inversionistas previo a las elecciones de 2015 antes de disponer que varias unidades de su holding empiecen a cotizar en bolsa. “El país tiene una enorme cantidad de recursos y oportunidades, y hoy los valores están muy bajos”, señaló a Bloomberg.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.