DOLAR
$945,73
UF
$39.638,49
S&P 500
6.728,80
FTSE 100
9.682,57
SP IPSA
9.605,13
Bovespa
154.064,00
Dólar US
$945,73
Euro
$1.093,84
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$132,79
Petr. Brent
63,63 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.009,80 US$/oz
UF Hoy
$39.638,49
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Lo que Google anunció ayer en su conferencia IO es una bomba para el futuro de la empresa. Durante años, el gigante de las búsquedas ha visto el deterioro de su principal producto –las búsquedas- debido al auge de las aplicaciones móviles. Sin embargo, Google podría estar cambiando su trayectoria.
La compañía hizo una demostración de una nueva función de su sistema operativo Android -apodada Now on Tap- que permite a su servicio Now (un panel de notificaciones centrado en la vida e intereses del usuario) conectarse como una capa que flota sobre cualquier aplicación que se ejecute en un teléfono o tablet. Activado mediante el botón de inicio, siempre está ahí.
Esto significa que se puede obtener información de búsqueda de contexto de casi todo lo que se está haciendo, provista del texto y los datos que Google pueda proporcionar desde la propia aplicación.
Por ejemplo, mientras escucha música en Spotify puede buscar más información sobre un artista, o si está hablando en WhatsApp sobre un restaurante, Google puede obtener datos del lugar o incluso ayudar a hacer reservas. Esta no es una característica de la aplicación en sí misma, sino un ayudante que vive dentro del sistema operativo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.