DOLAR
$938,15
UF
$39.643,59
S&P 500
6.547,46
FTSE 100
9.518,67
SP IPSA
9.738,50
Bovespa
153.969,00
Dólar US
$938,15
Euro
$1.080,44
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,97
Petr. Brent
62,02 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.069,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMás del 44% de los consultados cree que es suficiente elevar a 20% el impuesto de Primera Categoría, el 36,5% dice que es insuficiente y el 17,3% lo considera un error.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por José Carlos Prado
A más de una semana de que el gobierno diera a conocer su proyecto de reforma tributaria, DF realizó un sondeo en conjunto con el Instituto Chileno de Derecho Tributario a los socios de esta organización. En total, fueron 52 expertos de esta áerea, quienes desde distintas profesiones (abogados, contadores e ingenieros) entregaron su visión sobre la iniciativa y proyectaron los efectos de las medidas de mayor alcance.
Las propuestas de La Moneda lograron una nota promedio de 4,8 (en escala de 1 a 7) entre los consultados y, al preguntarles cómo calificarían el proyecto en su conjunto, el 71,2% lo catalogó como un perfeccionamiento mientras el 23,1% dijo que era una reforma.
Más del 70% sostuvo que es un buen momento para discutir estas modificaciones, mientras que un 26,9% considera que no lo es. Respecto al carácter de los cambios incluidos por el gobierno en su proyecto, el 21,2% sostiene que son políticos; el 17,3% dice que son técnicos y sobre el 60% cree que son ambos.
Sobre el 44% señala que es suficiente elevar a 20% la tasa del impuesto de primera categoría, un 36,5% lo considera insuficiente y el 17,3% advierte que el aumento es un error.
Combate a la elusión
Las distintas medidas para combatir la elusión que propone el Ejecutivo para el debate parlmentario van en la dirección correcta para el 57,7% de los consultados. El 15,4% afirma que van por camino equivocado y el 26,9% dice que son irrelevantes.
Sobre estas modificaciones, la mitad de los consultados considera los cambios a la norma que regula los retiros en exceso son los que tendrán un mayor impacto; un 23,1% identifica a la nueva regulación en precios de transferecia bajo esta característica y un 17,3% cree que son los cambios en gastos rechazados.
Finalmente, el 63,5% cree que las medidas anunciadas no benefician a la clase media, mientras que el 36,5% cree que si lo hace.



Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.