DOLAR
$960,00
UF
$39.229,70
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.990,77
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.924,00
Dólar US
$960,00
Euro
$1.119,69
Real Bras.
$172,55
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,92
Petr. Brent
68,93 US$/b
Petr. WTI
65,79 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.398,10 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Viernes 22 de octubre de 2021 a las 17:00 hrs.
Fue fundada en 1945, pero no va más. La empresa Universal Agencia de Turismo Limitada solicitó su liquidación voluntaria.
“Desde hace un tiempo, nuestro negocio ha sufrido grandes dificultades, principalmente ocasionados por la incertidumbre producto del estallido social, que nos obligó a postergar todos nuestros proyectos que llevábamos trabajando con mucha anticipación y, luego, la pandemia, que terminó por postergar indefinidamente todos los viajes que teníamos agendados y los que proyectábamos”, explicó a DFMAS el gerente general de la firma, Alejandro Montes.
Esta agencia se especializó viajes temáticos grupales, apuntando a personas adulto mayor, que son acompañados por un conductor especialista de la agencia y un académico experto en el tema. Los viajes fueron muy variados: desde rutas en Europa vinculadas al Mundo Medieval, como viajes de naturaleza a destinos como Fiordos Noruegos, Alaska o incluso el Ártico y la Antártica.
“La pandemia terminó por postergar indefinidamente todos los viajes que teníamos agendados, incluyendo los que proyectábamos en el mediano plazo. Producto de lo anterior, quedamos en una situación de incertidumbre muy compleja, sin saber los tiempos e impactos que esto podría tener, más aún, considerando que el perfil de nuestros clientes son personas de riesgos, en su mayoría con enfermedades de bases propias de su edad, que no estaban dispuestos a arriesgar su salud, una vez abiertas las fronteras”, dijo Montes, quien añadió la imposibilidad, en muchos casos, de recuperar todos los pagos que ya habían realizado a sus proveedores.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
"Apostar por startups chilenas es una decisión estratégica. Como parte del ecosistema, estamos convencidos de que -si lo hacemos bien- este 2025 podría ser el inicio de una nueva era de inversión más inclusiva, audaz y transformadora".
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.