El Comité Estratégico de la campaña de la candidata de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, analizó el lunes el estado de la candidatura, cuyo principal objetivo es crecer en las encuestas para demostrar que la posibilidad de que la senadora pase a segunda vuelta es viable. Ante ello, una de las principales coincidencias de los presentes en la cita fue la necesidad de elaborar un “relato” que no sólo haga posible atraer al electorado de centro hacia esta opción, sino que también permita que quienes actualmente adhieren a otras opciones, como la de Alejandro Guillier -apoyado por el resto de la Nueva Mayoría- o Beatriz Sánchez -con el Frente Amplio detrás-, se inclinen por la candidata falangista en segunda vuelta.
En el entorno de la senadora están conscientes de que su candidatura deberá luchar durante todo el proceso contra las encuestas, pero existe la esperanza de que la CEP -que se encuentra en terreno- capture lo que ellos aseguran es un rendimiento mucho mayor al que reflejan sondeos como Adimark o Cadem, en la que sigue marcando un 3%.
De hecho, en el equipo de la candidata sostienen que en los estudios que manejan como comando, Goic marca 6% en la Región Metropolitana y que en regiones tiene una mucho mejor recepción, por lo que no descartan que esté en 10%.
Y en un escenario en que la mayoría de los expertos sostiene que Gulllier se está “desinflando” y que es difícil que retome el crecimiento que se le vio al inicio de su carrera presidencial, la candidata DC debería intentar captar a parte del electorado del senador, evitando que todo se vaya hacia Beatriz Sánchez.
¿A qué apuntar?
El lunes el Comité Estratégico hizo un profundo análisis político de la campaña presidencial, en el que participó el cientista político Eduardo Saffirio.
En la ocasión, se llegó a la convicción de que el imprescindible “relato” para la candidata se debe basar en algunos elementos fundamentales como, por ejemplo, que invite no sólo al centro político, hacia donde ha estado muy centrado el discurso de la senadora en esta etapa de la campaña, sino más abierto a la centroizquierda, un discurso más incluyente, que dé señales de que la candidatura de Goic está preparada y abierta a “acoger” al electorado que quede sin candidato si ella pasa a segunda vuelta.
Pero también para atraer, con miras a la primera vuelta, a quienes en la centroizquierda se vayan desilusionando de los candidatos Guillier o Sánchez.
Otro eje debe ser el de la probidad. Éste apunta a sacarle ventaja derechamente a la carta presidencial mejor posicionada en las encuestas de la oposición, como es el expresidente Sebastián Piñera, como una forma de dejar en evidencia las debilidades y flancos que en la DC estiman tiene el principal candidato opositor y las fortalezas que en materia de transparencia tiene la senadora. En la DC están convencidos de que en este ámbito Goic tiene campo para marcar las diferencias con Piñera y avanzar.