Una positiva visión general entregó anoche David Bravo, quien liderara la comisión de expertos que propuso cambios al sistema previsional por mandato de la presidenta Bachelet.
Primero, dijo, los anuncios son "sustantivos, tiene bastante más de lo que cualquiera hubiera esperado, mucho más que una ley corta, vamos a ver cómo se materializa". Otro aspecto, acotó, son "concretos".
En segundo lugar, valoró el tono de la búsqueda de acuerdos que mencionó, "porque en esta materia se trata de medidas donde hay que tener un grado de consenso básico".
Bravo destacó que Bachelet está proponiendo un sistema que mantiene el pilar de cuentas de ahorro individual, que fortalece el pilar solidario y añade una cotización del empleador, "por lo tanto le da al sistema un carácter tripartito y le añade una mención de solidaridad a través de las cotizaciones. Esto era algo que también ya había mencionado la comisión como recomendación".
Y añadió: "Por supuesto falta el detalle, saber cómo esos cinco puntos adicionales de cotización -que son muy necesarios- se distribuirán, si irán a cuentas individuales una parte, a un fondo solidario nuevo".
A juicio del experto, la Presidenta está recogiendo aspectos bien relevantes que fueron enfatizados en las propuestas globales A y B, pero también en las recomendaciones específicas que hizo la Comisión. Asimismo, dijo, entregó elementos nuevos, como lo relacionado con las pérdidas de la rentabilidad.
La única decisión relevante que no quedó explícita, dijo Bravo, tiene que ver con qué hará la Presidenta con las edades de jubilación o no, si se van a homologar entre hombres y mujeres. "Uno puede desprender de las cosas que ella dijo -habló de cambios en parámetros y de equidad-, a lo mejor detrás de esa frase está algo en esta línea", dijo.