Click acá para ir directamente al contenido
Economía y Política

Adimark: Piñera termina 2010 con 47% de aprobación y 43% de rechazo

Las menciones positivas cayeron 3 puntos en relación a noviembre, mientras que la desaprobación se disparó siete puntos hasta su nivel más alto desde que asumió.

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 4 de enero de 2011 a las 10:32 hrs.

La gestión del presidente Sebastián Piñera finalizó el año 2010 con un 47% de aprobación y un 43% de rechazo, según la encuesta Adimark del mes de diciembre.

Mientras las menciones positivas consideran un avance de tres puntos respecto a la medición del mes prescendete, la desaprobación del trabajo del mandatario se disparó siete puntos.

El rechazo a la gestión del jefe de Estado se ubicó así en su mayor nivel desde que asumió en marzo. Además, la aprobación se situó por debajo del promedio de los primeros diez meses de su administración, que llegó a 52%.

En cuanto a los atributos personales del mandatario, se consolidan como los mejor evaluados su "capacidad para enfrentar situaciones de crisis" (75%), "activo y enérgico" (73%), "cuenta con autoridad" 68%) y su "capacidad para solucionar los problemas del país" (66%).

En el otro extremo, en forma más bien estable, se ubican los atributos relativamente más débiles del presidente,  que son "genera confianza" (55%) y "es creíble" (51%).

En tanto, la evaluación del Gobierno en su conjunto muestra niveles similares a los del presidente, con un 48% de aprobación, y un 43% de rechazo.


Atributos y áreas de gestión


En cuanto a los atributos personales del presidente, el mejor evaluado fue su "capacidad para enfrentar situaciones de crisis" (75%), seguido por "activo y enérgico" (73%), "cuenta con autoridad" (68%) y "capacidad para solucionar los problemas del país" (66%). En el otro extremo, se ubicaron "genera confianza" (55%) y "es creíble" (51%).

Por su parte, las "relaciones internacionales" siguen siendo el área de mayor aprobación (72%) del Gobierno. En segundo lugar, el manejo de la "economía" se consolida como un área de importante aprobación (56%), seguida del "empleo", que registró una mejoría en este mes y se ubicó en 43% de aprobación.


Ministros superan 50% de "conocimiento"


Según Adimark, en la última encuesta se apreció un alza del nivel de conocimiento público de los miembros del gabinete.

Se observa que once integrantes del gabinete, la mitad, logró superar la anunciada meta presidencial de superar un 50% de conocimiento.

El ministro de Educación, Joaquín Lavín, anotó el mayor nivel de conocimiento, con un 98%; seguido del titular de Defensa, Jaime Ravinet, con un 90%; y el ministro de Minería, Laurence Golborne, con un 88%.

También hubo aumentos importantes en el conocimiento público de otros. Felipe Larraín, de Hacienda, quien alcanzó el 68% y Felipe Morandé (Transportes) quien llegó a un 51%. La ministra Magdalena Matte (Vivienda) también aumentó en forma considerable, alcanzandoun 62%.


Ficha técnica


El sonde se aplicó telefónicamente a 1.108 personas de todo el país, mayores de 18 años, entre los días 6 y 30 de diciembre del año pasado.

Su error muestral se estima aproximadamente en +/- 3,0%, con un 95% de confianza.

Te recomendamos