Karol Cariola acusa “misoginia, anticomunismo y violencia política” y apunta a la DC y al PDG
Luego que este jueves el Partido Comunista anunciara que la diputada no será candidata para encabezar la Cámara.

Este miércoles, el Partido Comunista informó oficialmente su decisión de no mantener el nombre de la diputada Karol Cariola para la presidencia de la Cámara, acusando un veto en contra de la colectividad y ante la obviedad de que dos de los partidos que en marzo suscribieron el acuerdo administrativo, la Democracia Cristiana (DC) y el Partido de la Gente (PDG), no están disponibles para votar por alguien del PC, en la renovación de la mesa, que debiera concretarse el próximo lunes 7 de noviembre.
La diputada Cariola, agradeció este jueves las muestras de apoyo que se le han brindado desde algunos sectores, ante “los ataques cargados de misoginia, anticomunismo y violencia política”, que –desde su punto de vista- buscaban denostar su imagen como parlamentaria.
Con un discurso que en gran medida coincide con las declaraciones previas del PC, la legisladora comunista sí responsabilizó directamente a la caída de su opción para llegar a la presidencia de la Cámara a la DC y el PDG, que “han condicionado bajo diversas excusas el cumplimiento de la palabra empeñada en el acuerdo administrativo” de la Cámara y lamentó que el falangismo haya expresado su negativa a votar por ningún representante del PC, lo que a juicio de Cariola deja en evidencia el “veto” a su partido.
Soto renuncia a la presidencia de la Cámara mientras DC y PDG están a un paso de desahuciar el acuerdo administrativo
“Como ya dijimos no estamos disponibles a que se nos use como excusa para no cumplir la palabra y romper los acuerdos”, sentenció la diputada, quien añadió que como partido no pueden aceptar que se los obligue a “poner en duda las violaciones a los derechos humanos que se cometieron durante la revuelta popular de octubre”.
En una actitud bastante estoica dada la situación, Cariola señaló que “esta vez no seré yo quien asuma la presidencia de la Cámara, pero aun así valoro y agradezco a quienes me expresaron sus apoyos y saludos” y manifestó su esperanza de que las fuerzas políticas alcancen un acuerdo y aseguró que su voto estará disponible, pese a lo sucedido.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Caso Sartor: se crea nuevo grupo de aportantes y acuden a favor de medidas de la CMF en la Corte de Apelaciones
Aseguraron que el regulador actuó "de la única manera razonable y prudente de conformidad a los antecedentes con que contaba y la urgencia de velar por el interés de la totalidad de los aportantes y del mercado en general”.