Una fuerte crítica realizó el senador electo de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón, a la renuncia de Lily Pérez al partido para integrar el nuevo movimiento llamado Amplitud, creado también por otras figuras dimitidas.
En conversación con el Diario de Cooperativa, el parlamentario reprochó los argumentos con los que la senadora explicó su retiro, señalando "clasismo" y "antisemetismo".
"Lily Pérez tenía toda la libertad de irse, pero nos insultó a todos (...) Habló de clasismo, habló de fanatismo, de personalismos, de intolerancia, de 'odio racial' en Renovación (...) Ella debería haber reconocido que tiene un problema personal con Carlos Larraín, porque ése es el verdadero drama de todo este cuento", dijo.
"Si hay alguien que nunca fue discriminada ni por ser mujer ni por ser judía fue ella", agregó, destacando los diversos cargos que el partido le designó, desde secretaria general de Carlos Larraín hasta diputada y senadora.
Ossandón fue más allá y alegó que "cuando uno tiene problemas en la casa y dice que lo quiere tanto y estuvo más de 20 años, primero no se va con un ventilador tirando mierda por cosas que nunca dijo y, segundo, se queda en la casa para arreglar el problema; si no hay que arrancar por atrás".
Amplitud
Asimismo, el ex alcalde de Puente Alto enfocó sus críticas en el nuevo movimiento de la Alianza: Amplitud, el que consideró como una estrategia presidencial para el 2017.
"¿Usted me está hablando de Servitud o de Amplitud? Yo creo que éstos debieran cambiarse de nombre (a) 'Servitud', porque es un movimiento servil al 'piñerismo'. Esto es una estrategia presidencial para el 2017", afirmó.
Estas críticas se suman a las que ya en diciembre había realizado al movimiento Evópoli, que llamó Egópoli y acusó de levantar militantes a RN.
Ossandón cree además que en marzo vendrán más renuncias al partido desde La Moneda: "Lo mismo va a hacer Cecilia Pérez, yo creo que el ministro (Juan Carlos) Jobet, (Rodrigo) Hinzpeter; bueno... yo creo que van a salir todos los que tienen que salir, los que quieren, desgraciadamente".