Laboral & Personas
DOLAR
$954,61
UF
$39.485,65
S&P 500
6.590,47
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
9.031,83
Bovespa
142.662,00
Dólar US
$954,61
Euro
$1.120,40
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
66,86 US$/b
Petr. WTI
62,56 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.688,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
Lacre y una cámara fueron algunas de las medidas de seguridad usadas en la reciente elección de consejeros de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
Según trascendió, el secretario general del gremio, Jorge Ortúzar, que como ministro de fe veló por el correcto desarrollo del proceso, decidió extremar las acciones para cuidar la urna donde estaban los sufragios de las empresas socias y al mismo tiempo asegurar la transparencia. Para eso instaló una cámara al interior de su oficina.
También implementó sellos especiales detectables sólo con luz ultravioleta y al momento de recibir las votaciones las selló con lacre para asegurar su integridad hasta el momento del conteo.
El asunto no era menor, pues esta elección dilucidaría las fuerzas al interior del gremio. Esto, porque en esta oportunidad dijeron adiós consejeros históricos de la entidad fabril, dando paso a una nueva camada de rostros.
Lo ideal, comentan en el gremio, sería avanzar y en futuros procesos implementar un sistema electrónico que dé plenas garantías y se ajuste a los nuevos tiempos.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.