“Me sorprendió el cambio político que se produjo en el país con el advenimiento del Frente Amplio y, junto con eso, de la relevancia que cobraron todos los independientes, los que corren por fuera de los dos bloques tradicionales de la Nueva Mayoría y de ChileVamos”. Con estas palabras, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Manuel Melero, se refiere al resultado de las elecciones presidenciales que dejaron a Sebastián Piñera y Alejandro Guillier como los protagonistas del balotaje del 17 de diciembre.
El dirigente no solo se queda en el llamado a poner atención al alto porcentaje obtenido por el Frente Amplio. Aunque reconoce que lo que sucederá es una incógnita y que podría ser una elección estrecha, sí se atrave a lanzar un vatinicio: “Irá menos gente a votar”.
- ¿Preocupa esta arremetida del Frente Amplio?
- No sé si es preocupación la palabra. Creo que más bien es atención. Lo que a mí como Cámara me provoca todo este fenómeno en general que estoy describiendo y, en particular del Frente Amplio, es que hay que estar atentos, hay que hacerse cargo de lo que eso significa. Conocemos los programas, los planteamientos de Beatriz Sánchez, de los nuevos diputados y senadores del Frente Amplio, hay que seguir conversando con ellos para tratar de entender este fenómeno.
- ¿Y cómo ve la segunda vuelta?
- Creo que se producirá a contar de hoy y este mes de campaña un rebaraje de los cuadros políticos. Y puede que se pongan de acuerdo varios de ellos, pero otra cosa es lo que pase con la ciudadanía. Este proceso electoral demostró que la gente es muy independiente, que vota por sus propias convicciones y lo que acuerden las cúpulas va a servir para una parte del electorado no más. La segunda vuelta es totalmente una incógnita. Nadie sabe lo que pasará el 17. Va a ser una incógnita. Creo que irá mucho menos gente a votar que nunca, porque además toca este despropósito de una elección que es el 17 de diciembre, cuando la ciudadanía está pensando en Navidad. Estas son cosas que nuestros políticos diseñan y después se lamentan de que la participación va bajando.
- ¿Y preocupa la incertidumbre que genera la segunda vuelta?
- Por supuesto. Pésimo para la democracia. Como Comercio creemos que es un despropósito mayúsculo el que fijen elecciones en el fin de semana más importante del año desde el punto de vista de las compras de la gente. Ahora que hay voto voluntario, la gente cortará por lo sano y no irá a votar no más.
- ¿Pero será una elección clara?
- Supongo que será una elección estrecha. No me atrevo a hacer ningún vaticinio que va a ganar A o B, porque está este rebaraje pendiente de los grupos políticos. Pero esa es una parte de la ecuación. La otra es que independiente de lo que van a decir Sánchez o la DC o Kast, la gente seguidora de cualquiera de esos tres tomará sus decisiones propias. De repente van a elegir no ir a votar o votar todo lo contrario de lo que le recomendaron. Los políticos siguen creyendo que pueden pautear o decidir por la gente y así no funciona.