DOLAR
$954,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.593,25
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.992,53
Bovespa
142.402,00
Dólar US
$954,08
Euro
$1.120,22
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,92
Petr. Brent
66,83 US$/b
Petr. WTI
62,56 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Los funcionarios de Aduanas cumplieron ayer su sexto día de paralización, en medio de la polémica con el gobierno por lo que consideran el incumplimiento en el protocolo firmado para enviar un proyecto de ley que modifique las condiciones económicas de los trabajadores.
Ayer, nuevos incidentes se sumaron a los vividos el fin de semana en Iquique, Arica y Punta Arenas, en los que Carabineros y la PDI debieron intervenir para contener las agresiones a funcionarios de Aduanas que no participaban en la movilización.
Durante la tarde de ayer, la fuerza pública intervino luego de que trabajadores de Aduanas bloquearan la entrada de carga del Aeropuerto de Santiago. Anoche se reportaban detenidos.
Los hechos alejan las posibilidades de acercamiento entre el gobierno y la asociación de funcionarios (Anfach), instancia que recibió ayer el apoyo de la agrupación que reúne a los empleados fiscales (ANEF). 
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.