Economía y Política
DOLAR
$967,10
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,10
Euro
$1.127,75
Real Bras.
$178,55
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,27
Petr. Brent
67,08 US$/b
Petr. WTI
63,77 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.443,92 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El alcalde de Freirina, César Orellana, llegó ayer hasta la sede de su partido, el PS, acompañado de la senadora Isabel Allende, para pedir respaldo a las acciones legales que el municipio de Freirina emprendería contra Agrosuper y de las autoridades de la Región de Atacama, por haber reabierto la planta faenadora de cerdos que provoca malos olores y un grave daño ambiental a los pobladores de la comuna.
- ¿Qué acciones legales emprenderá la municipalidad?
- Una demanda que evite el levantamiento de la prohibición por parte de la autoridad sanitaria y la otra es desde el municipio para apoyar alas familias con la acción legal que ellos pretenden hacer. Y además estamos viendo la posibilidad de iniciar acciones contra estas autoridades que emiten un informe y que luego emiten otro. En el caso de Agrosuper, los cerdos debían haber sido sacados de la comuna de Freirina. A los días después hubo un levantamiento de la prohibición. En la última resolución de calificación ambiental, la empresa avalada por este gobierno, hablaba de un 3% de mal olor en Freirina. Sin embargo, la Constitución es clara, no habla de porcentajes, y es por eso que vamos a iniciar una demanda contra Agrosuper y en contra de las autoridades que están favoreciendo al poder económico más que a la salud de las personas. Hubo autoridades que emitieron un informe y después lo cambiaron.
- ¿El Seremi de la Región?
- Esto es común en los seremis de la Región de Atacama. En Castilla sucedió lo mismo. La acción se presentará el miércoles.
- ¿Tienen pensado recurrir a instancias internacionales?
- Estamos evaluandolo junto a un grupo de parlamentarios, quienes se van a sumar a lo que estamos emprendiendo los alcaldes del Huasco.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.