Economía y Política
La Moneda da señales de normalidad y llama a mantener la tranquilidad
Culminada la primera jornada, el gobierno aseguró que ”no hubo sorpresas ni nada nuevo”.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Claudia Betancourt Muñoz
Con el fin de dar una señal de normalidad, el presidente Sebastián Piñera mantuvo casi inalterable su agenda de trabajo en el día que comenzó la fase oral en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
Como cada lunes, apenas llegó a La Moneda se reunió con su comité político compuesto por los ministros de Interior, Andrés Chadwick; y Segegob, Cecilia Pérez; aunque esta vez en ausencia del ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet quien viajó a Arica (ver recuadro).
La reunión, que se pronlongó por más de una hora, se centró principalmente en el comienzo de los alegatos y en la alternancia de las vocerías que el gobierno dispondría durante el día según fuera evolucionando el proceso en el tribunal internacional.
De esta manera, antes de las 11 horas cuando se iniciaban los alegatos en La Haya -y sin el comité político que incluye a los parlamentarios- llegó hasta palacio el canciller Alfredo Moreno, quien al ser consultado se limitó a pedir “tranquilidad” mientras se trasladaba al comedor presidencial donde se verían los alegatos en directo.
Con mapas sobre la mesa y otros documentos, el mandatario estuvo atento a los argumentos del agente peruano, Allan Wagner, y los abogados.
“No hay sorpresas”
Culminada la jornada en la Corte, los análisis del Ejecutivo coincidieron en que no hubo novedades. De hecho, el agente chileno en La Haya, Alberto Van Klaveren se comunicó telefónicamente con el presidente Piñera, el canciller y la vocera para apoyar esta argumentación.
El canciller Moreno sostuvo que ”en lo que hemos escuchado, no hay sorpresas, ni antecedente nuevo alguno. Estos son los mismos argumentos en la memoria y en la réplica peruana y que ya han sido contestados en la dúplica chilena”.
El secretario de Estado destacó el “tono” jurídico utilizado en este primer día de alegatos peruanos. “Quisiera constatar el tono, que a pesar de la importante diferencia de ambos países, es el tono y manera que corresponde llevar a esta discusión ante la Corte”, precisó Moreno.
El turno de Chile
Hoy siguen los alegatos peruanos y se prevé que el “tono” que ayer destacó el canciller Moreno hoy cambie e incluso sea algo más “agresivo” que el de la primera jornada.
Mañana miércoles habrá un receso y el jueves se reanudan los alegatos con la presentación de la postura chilena. Para esa ocasión, el ministro Alfredo Moreno viajará mañana en la noche hasta La Haya para estar presente en la audiencia en la Corte Internacional de Justicia.