Con sesiones especiales gobierno espera aprobar sala cuna la próxima semana
Pese a que la comisión se reunió ayer y durante la víspera, no se logró despachar el proyecto, como se tenía pensado.
Pese a que el martes se dio un paso significativo en la discusión sobre sala cuna universal -que definió que el ente encargado de administrar el beneficio sería el Instituto de Previsión Social (IPS)-, no fue posible aprobar dicho proyecto en la sesión que celebró ayer la comisión de Trabajo del Senado.
En la cita, en la cual participaron los ministros del Trabajo y de la Mujer, primero se terminó de afinar los aspectos restantes sobre la administración. Luego, se establecieron normas relativas al resguardo y manejo de datos personales que se generarán producto del nuevo beneficio.
Por último, se precisaron las reglas de fiscalización y competencias de la Superintendencia de Pensiones en caso de mal uso del beneficio, ente encargado de aplicar las sanciones en caso de ser necesario, tanto a la administración como a personas.
Estas serán de tipo penal y además se exigirá a los responsables reintegrar el dinero del cual se hizo mal uso.
El proyecto lleva más de un año de tramitación en el Congreso, y pese a que se esperaba que ayer se aprobara en la comisión que lo discute, no fue posible.
La próxima semana la comisión sesionará extraordinariamente el martes y de forma regular el miércoles, con la esperanza de que por fin se dé luz verde a su discusión en la Sala del Senado.
El proyecto propone eliminar la restricción establecida en el artículo 203 del Código del Trabajo, la cual limita el derecho a sala cuna a mujeres que se desempeñen en firmas con 20 o más trabajadoras. Además, plantea un aporte mensual de 5,14 UTM -más matrícula- para financiar el acceso, el cual se afrontará con una cotización mensual de 0,1% con cargo al empleador por cada trabajador -la cual formará un fondo solidario-, además de aportes fiscales.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.