DOLAR
$935,36
UF
$39.133,92
S&P 500
5.663,94
FTSE 100
8.562,34
SP IPSA
8.162,87
Bovespa
136.232,00
Dólar US
$935,36
Euro
$1.052,01
Real Bras.
$164,66
Peso Arg.
$0,84
Yuan
$129,15
Petr. Brent
63,29 US$/b
Petr. WTI
60,33 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.331,44 US$/oz
UF Hoy
$39.133,92
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de julio de 2020 a las 04:00 hrs.
- ¿Cuál fue el desempeño de la actividad de las MiPymes en mayo?
- Como ha sido la tendencia desde que comenzó la pandemia, la actividad se ha visto mermada por las cuarentenas y los cordones sanitarios que ha impuesto el Gobierno a lo largo de todo el país. Solo en mayo, estimamos que la actividad económica en el mundo de las MiPymes cayó al menos en un 30%, producto de las bajas ventas. Hemos venido insistiendo que es necesario que el Banco Central elabore un indicador para conocer con mayor exactitud la realidad que afecta hoy en día a las MiPymes.
- ¿Qué rubros fueron los más afectados?
- Los sectores de servicios, transportes, gastronomía y hotelería. Estos representan a casi 80 mil empresas y emplean a 400 mil personas.
Si consideramos que en promedio las MiPymes tienen equivalente a un mes de ventas de utilidad, con seis meses de no ventas no tienen el capital de trabajo y la liquidez para seguir funcionando. Sumado a lo anterior, la falta de financiamiento y el poco acceso que les ha otorgado la banca para acceder a los créditos Fogape, ha incidido en que por lo menos 150 mil empresas terminarán quebrando sin poder recuperarse.
- Con este panorama, ¿tienen algún indicador que dé cuenta de la situación del empleo en el sector?
- Solo en el mundo de las Pymes estimamos que el costo de pérdida de puestos trabajo será de, aproximadamente, 1,4 millones de empleos.
-¿Cuándo visualiza que se pueda ver algún signo de mejoría en el sector?
- Estimamos que la crisis, tal como la vemos, durará hasta septiembre u octubre. Para reactivar la economía es fundamental que logremos establecer acuerdos de unidad transversales para condenar la violencia y para que los microempresarios puedan volver a trabajar con normalidad. De lo contrario, de esta crisis no nos va a sacar nadie.