Durante su cuenta pública, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó el meritorio resultado de la economía chilena ante el incierto panorama que se aprecia en el resto del mundo y destacó que la inflación durante este año se ubicará bajo 3% hacia fin de año.
Además, el secretario de Estado se refirió a la eventual burbuja inmobiliaria que podría existir en el país, señalando que “no hay en Chile una burbuja inmobiliaria, y lo digo claramente. Esto no significa que no sea un tema el cual no estemos siguiendo”.
Según el ministro, este tema está siendo analizado por el Consejo de Estabilidad Financiera y por la Superintendencia de Bancos, para analizar a fondo el tema del endeudamiento. Larraín explicó que lo que hay son “incrementos de precios en algunas comunas y lugares que están bastante delimitados y eso por supuesto que se tiene que mirar con atención, pero una burbuja inmobiliaria es otra cosa”.
Respecto de los proyectos que se encuentran en carpeta para su cartera, el ministro destacó el pronto envío al Congreso de la iniciativa que busca masificar la factura electrónica. “Queremos lograr una reducción en la evasión entregando mayor control al Servicio de Impuestos Internos (SII)”, detalló la autoridad.
Además destacó el proyecto de ley que busca reformar el sistema de empresas públicas, creando un consejo conformado por nueve miembros, “es una mejora institucional, vamos a asimilar las reglas de funcionamiento y gobiernos corporativos de las empresas públicas a los requisitos de información legal, financiera y económica que tienen las sociedades anónimas abiertas”.
“Entre otras cosas nuevas, anunciamos que vamos a ingresar una Ley única de donaciones, que va a unificar los distintos esquemas de donaciones que tenemos. Esto es algo que se viene trabajando hace mucho tiempo y hoy estamos comprometiendo el envío de este proyectos”, agregó Larraín.
Finalmente, el ministro anunció el establecimiento por ley del Consejo de Estabilidad Financiera, que actualmente está establecido por decreto, lo que busca dotarlo de algunas mayores atribuciones, pasando a ser parte de una institucionalidad permanente.
Junto con eso anunció el envío de un proyecto que modificará la Ley General de Bancos. “Es importante porque vamos a avanzar hacia Basilea III (...) en materia de requisitos de capital estamos todavía con esquemas que no están a la altura de los compromisos que hemos tomado”, señaló.
Finalmente, respecto del reavalúo fiscal para las propiedades no agrícolas, Larraín señaló que es un tema que se está estudiando al interior del gobierno y, particularmente, de Hacienda, “dado que tiene muchos elementos”, afirmó el secretario de Estado.