DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Rodolfo Carrasco
Publicado: Domingo 25 de abril de 2021 a las 22:55 hrs.
Senadores de oposición señalaron la noche de este domingo que la propuesta del Gobierno por un tercer retiro "llega tarde" e insistieron en que el mandatario debe promulgar el proyecto ya aprobado por el parlamento en una línea similar.
El senador y presidente del Partido Socialista, Alvaro Elizalde, sostuvo que "una vez más el Presidente llega tarde. Si el Congreso no hubiera aprobado el tercer retiro, Sebastián Piñera no estaría haciendo este anuncio. El Gobierno debe promulgar la reforma constitucional ya aprobada".
Para el senador de la misma tienda, Juan Pablo Letelier, "hay que analizar bien lo que se está presentando, me parece bien la ayuda a las familias que no pueden retirar el 10% ¡eso lo venimos planteando hace 1 año! Aún así, si el Presidente quiere cambiar los ánimos en la sociedad debe retirar el requerimiento al TC, parece que aún no lo entiende".
El senador independiente Pedro Araya indicó que "tenemos un proyecto listo para promulgar. Libre de impuestos para la clase media, pero el Presidente prefiere cobrar impuestos y pasar dinero fresco a las AFP".
En tanto, el diputado Matias Walker (DC) planteó que "la fórmula de anticipo de rentas vitalicias (con excepción del tope) es similar a la aprobada por el Congreso, pero dijeron todo este tiempo que era inconstitucional y que afectaba acuerdos internacionales. Se ratifica que no era así".
Agregó que "lo más novedoso del proyecto es el bono para quienes retiraron todos sus fondos. Todos los proyectos deben discutirse en su mérito y pueden perfeccionarse en el Congreso, lo que no obsta a defender en el TC lo aprobado por el Congreso".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.