Cuando varias regiones del país afrontan el inicio de un frente de mal tiempo, y en Santiago ya se registran las primeras nevazones en años, reviven los fantasmas de los últimos eventos donde temporales de alta intensidad y fuertes vientos provocaron daños a la infraestructura pública y afectaron a las redes eléctricas, entre otras consecuencias.
Durante la tarde de este jueves aumentaron las precipitaciones en diversas áreas del país, incluyendo la Región Metropolitana, poniendo nueva presión sobre la infraestructura.
Según la última actualización del sitio de Internet de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a las 6:00 de la tarde se registró un peak en los cortes de energía en el país un total de 135.244 clientes sin servicio eléctrico.
Sin embargo, con el paso de las horas, la situación se ha ido normalizando, y ya pasadas las 9 de la noche, los afectados habían disminuido a 43.859 clientes, equivalente a 0,6% del total nacional, siendo la metropolitana la región más afectada, con 27.776 casos, seguida por la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, con 6.347.
Dentro de la RM, la comuna más afectada era Santiago Centro, con 7.256 clientes sin energía, pero en términos proporcionales Pedro Aguirre Cerda ofrece el peor escenario con 6% de los hogares sin suministro, lo que dentro de la simbología utilizada por la SEC es representado por un color amarillo (entre 5% y 15% de afectación), mientras que el resto de la ciudad se mantiene en color verde (menos de 5% de clientes sin servicio).
Caídas de árboles
En redes sociales los usuarios compartían además advertencias sobre la caída de un árbol de grandes dimensiones y un poste desde un costado de la carretera en el sector de la Virgen Negra en Concón, en medio de fuertes vientos.
Una situación similar se registró en San Fernando, en O’Higgins, donde un árbol cayó sobre avenida Manuel Rodríguez Poniente interrumpiendo la circulación de los vehículos que transitaban en esos momentos por el sector, aunque sin provocar lesionados.
También a través de redes las diversas autoridades están informando a los vecinos sobre los números para denunciar situaciones complejas derivas del frente de mal tiempo y solicitar asistencia, además de medidas de precaución.
Por su parte, las empresas eléctricas se mantienen alertas con sus cuadrillas ddispuestas para responder a los incidentes, tras sufrir dura presión del gobierno por su desempeño en eventos anteriores.