La economía
chilena anotó un crecimiento de apenas 1% en el primer trimestre del año, influido principalmente por los efectos del terremoto, informó esta mañana el Banco Central. En tanto, el producto interno bruto (PIB) desestacionalizado
cayó 1,5% en relación con el cuarto trimestre del año 2009.
En el
periodo, que tuvo los mismo días hábiles respecto al primer trimestre de 2009,
los sectores que impulsaron a la economía fueron Electricidad, gas y agua
(EGA), Comunicaciones y Comercio; la Minería, Transporte y la Construcción. Sin
embargo, la que más destacó fue el Comercio.
Por el
contrario, la caída de la industria fue lo que más impactó al PIB chileno,
aunque también la contracción del sector agropecuario-silvícola y Pesca.
"El resultado del primer trimestre se vio influido por los efectos sobre la capacidad productiva del terremoto que sacudió la zona centro-sur del país el 27 de febrero", dijo el Banco Central.
Demanda
El organismo
dijo que la demanda registró una expansión de 11,1%, impulsada por el consumo y
la inversión. "En el primer caso, el aumento fue liderado por el consumo
privado de servicios y bienes durables. En tanto, la inversión fue impulsada
por la formación bruta de capital fijo (FBCF), en su componente maquinaria y equipos,
y la acumulación de inventarios", dijo el Central.
Respecto a
las exportaciones e importaciones de bienes y servicios, las primeras se
contrajeron 6,0%, y las segundas aumentaron 18,5%.