El subjefe de la bancada de diputados PPD, Tucapel Jiménez,
señaló que si bien "significan un avance" las modificaciones
introducidas en el Senado al proyecto de Ley que crea el Fondo Nacional de
Reconstrucción y establece mecanismos de incentivo a las donaciones en caso de
catástrofe, aún son insuficientes los recursos que se recaudarán a través de
esta medida para financiar la reconstrucción.
"Creemos que esta iniciativa legal no asegura los
recursos necesarios para la reconstrucción del país. A pesar de ello igualmente
aprobamos este proyecto de ley debido a que a instancias de la Concertación se
introdujeron en el Senado una serie de modificaciones que permitieron
mejorarlo. Una de los principales cambios del Senado es que se solucionó el problema
de constitucionalidad” sostuvo Jimenez.
Frente a las modificaciones, el diputado Pepe Auth indicó
que "el Senado hizo un par de correcciones a instancia de los partidos de
la Concertación, lo que prueba que finalmente el proceso legislativo es capaz
de mejorar proyectos originalmente presentados por el Ejecutivo".
Finalmente, la presidenta y diputada de dicha colectividad,
Adriana Muñoz, lamentó que no se haya incluido en el proyecto la posibilidad de
que concursaran a este fondo proyectos orientados a programas de recuperación
psicológica de las personas dañadas con el terremoto.