Raineri firma convenio con Isla de Pascua por energías renovables
Con el objetivo de desarrollar proyectos con energías renovables no convencionales, se hizo entrega de $ 180 millones.
El ministro de Energía, Ricardo Raineri, junto con la alcaldesa de la Isla de Pascua, Luz Sazzo Paoa, y el intendente de la Región de Valparaíso, Raúl Celis, firmaron un convenio que le permitirá a la Isla de Pascua desarrollar proyectos con energías renovables no convencionales, gracias a la entrega de 180 millones de pesos.
Entre los puntos más importantes del acuerdo, se incluye un diagnóstico del estado de sistemas eléctricos, colectores solares en hogares de menores y ancianos, luminaria pública eficiente y energía eléctrica con fuentes renovables no convencionales.
"Estamos muy orgullosos de poder concretar esta iniciativa, porque de esta forma apoyamos el desarrollo de las energías renovables en el país y además cuidamos el medio ambiente", dijo el titular de Energía.
"Esta iniciativa es de gran importancia para la Isla de Pascua, porque nosotros dependemos del diesel para generar electricidad y el poder contar con otras alternativas no contaminantes es un avance en esta materia. Por eso agradecemos al Ministerio de Energía, su gran aporte a nuestra comunidad", dijo la alcaldesa de la Isla de Pascua, Luz Sazzo Paoa.
Por su parte, el intendente de valparaíso aseguró que "este ha sido un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, el municipio y el Ministerio de Energía y esperamos que sea el inicio de muchas otras medidas que podamos acordar en esta materia, porque la energía es fundamental para el desarrollo".
Actualmente, en Isla de Pascua se consume un promedio de 6.000 litros diarios de diesel para generar la energía eléctrica. Este combustible cuenta con un subsidio gubernamental, por lo que se busca abordar la generación, distribución y consumo de energía en la isla, con el fin de mejorar el sistema, haciéndolo más eficiente, económico y con ello mejorar la calidad de vida de los habitantes de la isla.
Te recomendamos

DF MAS
Cambio de oficina y el “efecto Yáber”: el presente de Juan Pablo Hermosilla | Diario Financiero

DF MAS
El girasol se quedó sin agua: más de 3 mil chilenos afectados por una nueva estafa piramidal | Diario Financiero

DF MAS
Sky renta 5 aviones a aerolínea mexicana | Diario Financiero

Empresas
El gigante de los alimentos envasados Kraft Heinz se prepara para su escisión | Diario Financiero

Internacional
Aranceles a Brasil amenazan el café, jugo de naranja y las carnes | Diario Financiero

Empresas
¿En cuánto se valorizó la marca Corona antes de la quiebra de la multitienda? | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.