“Esto significa buenas perspectivas para La Polar (...) este convenio que salió tan bien así como nos dio la vida pudo habernos dado la muerte”, señaló César Barros, presidente del retailer una vez terminada la junta de acreedores que aprobó el convenio judicial preventivo de La Polar y que salvó a la compañía de la quiebra.La cita comenzó a las 11 horas y fue Nelson Contador, abogado asesor de la firma el encargado de detallar la modalidad de pago de la deuda senior, que corresponde al 44% de los créditos y alcanza los $ 185.134 millones. Esta será finiquitada en pagos semestrales entre 2015 y 2022. Además, las acciones que La Polar posee en su operación colombiana se establecieron como garantía prendaria. Mientras que la deuda junior, que corresponde al 56% de los créditos y alcanza los
$ 235.471 millones se cancelará de una sola vez en el año 2032.
Aprobación con reserva
El convenio fue aprobado por el 96% de los créditos. Sólo Corpbanca se abstuvo y, posteriormente, César Barros atribuyó la abstención a que “ CorpGroup tiene un representante en el directorio y yo, me imagino, que es una señal de delicadeza”, explicó. En tanto, al momento de la votación Scotiabank no se encontraba en la sala.
El resto de los acreedores aprobaron el convenio y se alinearon con el reparo que explicitó Alfredo Alcaíno, representante de los efectos de comercio, quien señaló que a nombre de sus representados aprobaba el convenio pero quería dejar constancia de una reserva, “ expresa, que quede constancia en acta (...) y que consiste en que la aprobación la hago con la reserva de las acciones judiciales, penales, civiles y administrativas que competen en contra de las personas naturales o jurídicas que sean directa o indirectamente responsables de los actos u omisiones que le causaron daño y para los efectos de su rezarcimiento”, dijo. En tanto, al final de la junta de acreedores, César Barros, explicó que con el convenio aprobado se acercarán la SVS a fin de que el organismo apruebe que el retailer vuelva a emitir tarjetas de crédito, “queremos hacerlo a la brevedad”, anunció. En paralelo, explicó que el aumento de capital podría estar listo a principios del próximo año y que aún no han recibido proposiciones de posibles socios.