Avianca y Taca formalizan alianza para cubrir rutas en América
La nueva compañía será un 67% de propiedad de la aerolínea colombiana y en un 33% de la centroamericana.
La aerolínea colombiana Avianca y la centroamericana Taca concluyeron todos los procedimientos para crear una sociedad domiciliada en las Bahamas, que dará marcha a una unión estratégica con la que buscan cubrir alrededor de 100 rutas en América.
Un comunicado conjunto señaló que la nueva compañía se llamará Avianca-Taca, de la cual un 67% será propiedad de Synergy Aerospace Corp, dueño de la aerolínea colombiana, y un 33% para Kingsland Holding Limited, accionista mayoritario de Taca.
Actualmente, ambas aerolíneas generan ingresos anuales de aproximadamente
US$ 3.000 millones.
"Al concluir exitosamente el proceso de aprobaciones regulatorias y de competencia, los accionistas de Avianca-Taca concretan el cierre de su unión, que busca crear la red de transporte aéreo más completa de servicios de pasajeros y carga en América Latina", señaló el mensaje.
De la nueva sociedad estratégica harán parte Lacsa, Taca Perú, Aviateca, Sansa, La Costeña, Aeroperlas, Isleña, Sam y Tampa, así como la actual opción de compra que tiene el Grupo Synergy de Aerogal de Ecuador y la compañía Oceanair en Brasil.
Avianca y Taca vuelan a más de 100 destinos, incluyendo 75 ciudades en América Latina, operan una flota de 129 aeronaves de última generación, emplean 12.000 personas y tienen inscritos en sus programas de viajeros frecuentes a más de tres millones de afiliados.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.