Familia Yarur llega a acuerdo tras conflicto por venta de acciones del BCI
La compañía dijo que accedió al pago de un monto global de US$ 98,8 millones para poner fin a las acciones judiciales anunciadas por Jorge Juan Yarur Bascuñán.
El conflicto al interior de la familia Yarur por el caso de la venta de acciones del BCI en 1994 parece llegar a su fin. En un hecho esencial enviado a la SVS, Empresas Yarur (controladora de esa institución financiera) dijo que ha transigido a efecto de precaver un eventual litigio a causa de las acciones judiciales anunciadas por Jorge Juan Yarur Bascuñán por dicha operación.
En esa línea, la compañía dijo que accedió al pago de un monto global de US$ 98,8 millones, pagaderos hasta 2017 al demandante. En el documento, Empresas Yarur detalló que hoy canceló la suma de US$ 27 millones y que pagará US$ 13 millones el próximo 2 de mayo, US$ 13 millones más en mayo de 2015, otros US$ 13 millones en mayo de 2016 y US$ 10 millones en mayo de 2017.
Adicionalmente, esta transacción fue suscrita por Inversiones Petro, controladora de la compañía, y por Empresas JY S.A., nacida de la división de la empresa, y Luis Enrique Yarur Rey, los cuales se obligaron a pagar un total de US$ 22,8 millones.
El documento revela además que Yarur Bascuñán reconoció "la plena validez y cumplimiento de las antedichas operaciones de venta, renunciando a toda acción o derecho relativas a los bienes comprendidos en las referidas operaciones".
Según el texto, "han concluido todas las controversias" y las partes "han renunciado a efectuar cualquier reclamo futuro que directa o indirectamente se refiere a dichas discrepancias".
Por otra pafrte, a través de un comunicado se reveló que Jorge Juan Yarur Bascuñán y Luis Enrique Yarur Rey acordaron estudiar durante el 2014 la creación de una fundación con fines educacionales a la cual aportarán fondos en partes iguales y que constituirá un punto de encuentro de contribución conjunta a la sociedad chilena.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.